RENOVACIÓN
Para renovar tu licencia, necesitás:
-Presentar la licencia a vencerse, original y copia (es excluyente tener domicilio en Florencio Varela).
-Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), -original y copia-.
-Pagar el sellado nacional, provincial, municipal y libre deuda << Ver Valores >> Si sos mayor de 65 años y jubilado/a, no abonás el sellado municipal.
-Rendir examen visual.
Importante
- La licencia se puede renovar 30 días antes de su vencimiento. Una
vez vencida, el plazo para renovarla es de 90 días.
- Transcurrido dicho plazo se debe realizar todo nuevamente, tal como
se gestiona por primera vez: rendir examen teórico y práctico, y presentar
el certificado del Curso Nacional de Educación Vial online (más información
del curso en INFO ÚTIL).
- En caso de renovar la licencia por deterioro o actualización de datos,
se emitirá una copia de la licencia con la misma fecha de vencimiento
a menos que entre en plazo de renovación.
- Recordamos que es necesario saber leer y escribir.
PROFESIONAL
Para obtener tu licencia profesional, necesitás:
- Presentar la licencia a vencerse, original y copia (es excluyente tener domicilio en Florencio Varela).
- Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) - original y copia -.
- Pagar el sellado nacional, provincial, municipal y libre deuda << Ver Valores >>
- Rendir examen visual.
- Presentar estudios psicofísicos completos.
- Presentar certificado de antecedentes penales de Registro de reincidencia y logística criminal (Tucumán Nº 1353 e/ Uruguay y Talcahuano, Capital Federal; Las Heras N° 2895 esq. Ayacucho, F. Varela. Solicitar turno previamente en www.dnrec.jus.gov.ar).
Recordá que para realizar este trámite tenés que ser mayor de 21 años y tener experiencia mínima de un año en conducir vehículo.
RENOVACIÓN PROFESIONAL
Para renovar tu licencia profesional, necesitás:
- Tener domicilio en Florencio Varela. Es excluyente tener domicilio en otro distrito.
- Entregar estudios psicofísicos completos.
- Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) - original y copia – y licencia de conducir original y copia de ambos lados.
- Pagar el sellado nacional, provincial, municipal y libre deuda (ver valores al dorso). Si sos mayor de 65 años no abonás el sellado municipal.
- Rendir examen visual.
- En el caso de solicitar la categoría E2 para máquinas viales deberá realizar el curso en Camino Costanera e/ calle 10 y 12 (Punta Lara). Para mayor información comunicate al teléfono 0221-466-0701 de 8 a 15 hs.
- En el caso de solicitar categoría cargas peligrosas, dirigite a Coronel Salvadores Nº 1343 en Barracas, o comunicate al 4303-2233.
- Presentar certificado de antecedentes penales de Registro de reincidencia y logística criminal (Tucumán Nº 1353 e/ Uruguay y Talcahuano, Capital Federal; Las Heras N° 2895 esq. Ayacucho, F. Varela. Solicitar turno previamente en www.dnrec.jus.gov.ar).
ESTUDIOS PSICOFÍSICOS COMPLETOS
Si posee el psicofísico emitido por la CNRT deberá presentar el apto
sellado y firmado por el Director médico del lugar. Es importante recordar
que, hasta los 45 años, estos estudios tienen una vigencia de un año
y luego de los 45 años, tienen una vigencia de 6 (seis) meses. En caso
de exceder el tiempo mencionado deberá adjuntar un estudio ECG con evaluación
cardiológica y un examen de laboratorio completo. Los estudios solicitados
son los siguientes:
- Laboratorio: hemograma, glucemia y perfil lipídico
- Electrocardiograma con evaluación cardiológica
- Audiometría
- Evaluación psicológica
Los estudios psicofísicos pueden realizarse en cualquier hospital o
por obra social. Tiene una validez de 6 meses.
OTROS TRÁMITES
Ampliación
Requisitos:
- Licencia original y copia de ambos lados. Es excluyente tener domicilio en Florencio Varela.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) original y copia.
- Sellado nacional, provincial, municipal y libre deuda << Ver Valores >> Si sos mayor de 65 años, no abonás el sellado municipal.
Duplicado
Requisitos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) original y copia. De haber
sido extraviado, tenés que presentar constancia de DNI en trámite.
- Exposición o denuncia por robo o extravío de licencia de conducir.
- Sellado nacional, provincial, municipal y libre deuda << Ver
Valores >>
- Examen visual.
*Para duplicados de licencias profesionales se deberá
presentar Certificado de Antecedentes Penales.
Autorización de transporte escolar
Requisitos:
- Título de propiedad del automotor a nombre de quien lo solicita.
- Cédula de identificación del automotor.
- Verificación Técnica Vehicular (V.T.V).
- Póliza de seguro que certifique la cobertura de responsabilidad contra terceros, personas y pasajeros transportados.
- Antigüedad del vehículo (20 años), categoría Sedan 4 puertas.
- Color blanco.
- Licencia de conductor con categoría de Taxis y Remises.
- Documento Nacional de Identidad (D.N.I) de titular y chofer.
- Desinfección.
- Libreta sanitaria para chofer.
- Cédula azul para autorizado a conducir.
- Número de plaza y parada.
- Abono de derecho anual de habilitación del vehículo ($xxx) según Ordenanza Impositiva vigente.
ORDENANZA DE TAXIS Nº 659/82
- Antigüedad del vehículo 20 años (Ordenanza Nº 6847/10).
- Carrocería en sus partes externas deberá ser de color blanco en su totalidad, graficando en sus puertas delanteras de ambos laterales y dentro de un círculo de la medida de 0,35 cm. de diámetro, la inscripción Taxi, Parada Nº, Plaza Nº, que debe ser de color negro (Ordenanza Nº 3209/92).
- Licencia de automóvil con taxímetro (Ordenanza Nº 659/82, artículo 1º inciso B).
- Contar con Libreta Habilitante para el traslado de personas, que vence el 31 de Diciembre de cada año (Ordenanza 659/82, artículo 1º inciso H).
- Deberá contar con reloj-taxímetro, que estará ubicado en lugar visible para el conductor y el pasajero (Ordenanza 659/82, artículo 31).
- El aparato taxímetro (reloj), será inspeccionado por el organismo municipal encargado del tránsito a los efectos de verificar la fidelidad entre distancia recorrida y costo del viaje (Ordenanza 659/82, artículo 33). A la fecha se está a la espera de que el Honorable Concejo Deliberante establezca las nuevas tarifas.
Los vehículos portarán en el techo un letrero luminoso identificatorio que observará como mínimo las siguientes medidas: largo 0,30 m., alto 0,11 m., ancho inferior o base 0,9 m., ancho superior o cúpula 0,06 m. y su única leyenda la palabra “TAXI”, este letrero será de acrílico u otro material transparente, la inscripción será de color rojo.
Habilitación de Remís
Requisitos:
• Marca y modelo: categoría particular tipo Sedan y/o rural, furgoneta y/o rural, cinco puertas, con capacidad máxima de cinco personas incluyendo al conductor).
• Año del modelo menor a 20 años de antigüedad, caso contrario, no se puede habilitar y por lo tanto no tendrá turno.
• Patente.
• Póliza de seguro.
• Póliza de responsabilidad civil que cubra los daños materiales y/o personales, totales y/o parciales causados a terceros transportados o no por el vehículo o por objeto transportado en el mismo, y pago pertinente (en caso de no poseerlo, no se entregará turno).
Una vez realizado el llamado telefónico y entregados los datos anteriores, recibirá un mensaje de texto, reafirmando el día y horario del turno para comenzar el trámite que se inicia en el primer piso de la Subsecretaría de Seguridad Vial y Movilidad Urbana, en Lavalle 550.
Tenés que concurrir con:
• Nota con membrete original de la agencia solicitando el permiso.
• Habilitación de la agencia o constancia de habilitación municipal en trámite (retirada en Inspección General) y número de identificación adjudicado por la Dirección General de Inspección General (original y copia). Asimismo, se tendrá que acompañar con original y copia la siguiente documentación:
• Título de propiedad del automotor.
• DNI del titular del vehículo.
• Cédula verde.
• Póliza de seguro de responsabilidad civil para el transporte de personas.
• Cédula azul, si corresponde.
• Licencia de conducir con la categoría habilitante D1.
• Verificación Técnica Vehicular vigente.
• Documento de identidad del conductor asociado al vehículo. (DNI del chofer).
• Constancia de vigencia del servicio de GPS. (si la tuviere).
• Abono de derecho anual de habilitación del vehículo.
Importante
Las agencias deben comunicar a la autoridad municipal competente (por nota en la Subsecretaría de Seguridad Vial y Movilidad Urbana), las altas y bajas de las unidades, dentro de las 48 horas de producidas las mismas.
Habilitación de Taxi
- Título de propiedad del automotor a nombre de quien lo solicita.
- Cédula de identificación del automotor.
- Verificación Técnica Vehicular (V.T.V).
- Póliza de seguro que certifique la cobertura de responsabilidad contra terceros, personas y pasajeros transportados.
- Antigüedad del vehículo 20 años, categoría Sedan 4 puertas.
- Color blanco.
- Licencia de conductor con categoría de Taxis y Remises.
- Documento Nacional de Identidad de titular y chofer.
- Desinfección.
- Libreta sanitaria para chofer.
- Cédula azul para autorizado a conducir.
- Contar con número de plaza y parada.
- Abono de derecho anual de habilitación del vehículo ($xx), según Ordenanza Impositiva vigente.
ORDENANZA DE TAXIS Nº 659/82
- Antigüedad del vehículo 20 años (Ordenanza Nº 6847/10).
- Carrocería en sus partes externas deberá ser de color blanco en su totalidad, graficando en sus puertas delanteras de ambos laterales y dentro de un círculo de la medida de 0,35 cm. de diámetro, la inscripción Taxi, Parada Nº, Plaza Nº, que debe ser de color negro (Ordenanza Nº 3209/92).
- Licencia de automóvil con taxímetro (Ordenanza Nº 659/82, artículo 1º inciso B).
- Contar con Libreta Habilitante para el traslado de personas, que vence el 31 de diciembre de cada año (Ordenanza 659/82, artículo 1º inciso H).
- Deberá contar con reloj-taxímetro, que estará ubicado en lugar visible para el conductor y el pasajero (Ordenanza 659/82, artículo 31).
- El aparato taxímetro (reloj), será inspeccionado por el organismo municipal encargado del tránsito a los efectos de verificar la fidelidad entre distancia recorrida y costo del viaje (Ordenanza 659/82, artículo 33). A la fecha se está a la espera de que el Honorable Concejo Deliberante establezca las nuevas tarifas.
Los vehículos portarán en el techo un letrero luminoso identificatorio que observará como mínimo las siguientes medidas: largo 0,30 m., alto 0,11 m., ancho inferior o base 0,9 m., ancho superior o cúpula 0,06 m. y su única leyenda la palabra “TAXI”, este letrero será de acrílico u otro material transparente, la inscripción será de color rojo.
INFO ÚTIL
MANTENÉ TU LICENCIA DE CONDUCIR AL DÍA
Ley Provincial Nº 13.927
ARTÍCULO 17: MODIFICACIÓN DE DATOS. Todo conductor debe ser titular de
una sola licencia que lo habilite para conducir el automotor con el que
circula. Todo dato del conductor que se encuentre en la Licencia, debe
estar actualizado en forma permanente, debiendo denunciar a la brevedad
todo cambio de los datos consignados en ella a la jurisdicción que corresponda.
Si el cambio ha sido de jurisdicción, debe solicitar el reemplazo ante
la nueva autoridad jurisdiccional, la cual debe otorgársela, previo nuevo
informe de antecedentes, contra entrega de la anterior y por el periodo
que la resta de vigencia.
La Licencia caduca a los noventa (90) días de producido el cambio
no denunciado debiendo ser secuestrada por la autoridad de aplicación
y remitida a la autoridad expedidora.
Ley Nacional Nº 24.449
ARTÍCULO 18: MODIFICACIÓN DE DATOS. El titular de una licencia de conductor
debe denunciar a la brevedad todo cambio de los datos consignados en ella.
Si lo ha sido de jurisdicción, debe solicitar otra licencia ante la nueva
autoridad jurisdiccional, la cual debe otorgársela previo informe del
Registro Nacional de Antecedentes del Tránsito contra entrega de la anterior
y por el período que le resta de vigencia.
La licencia caduca a los 90 días de producido el cambio no denunciado.
Por lo antes mencionado, se informa que si usted realiza un cambio
de domicilio o cualquier otro dato y excede los 90 días, el trámite
de su Licencia de Conducir será ORIGINAL, por más que la misma se encuentre
en vigencia.
ATENCIÓN CONDUCTORES - ALERTA POR ESTAFAS
Recordá que el único lugar habilitado para obtener la licencia de conducir
es la Dirección de Licencias, Lavalle Nº 550.
Ver
georreferencia
El trámite es personal y deberás rendir, obligatoriamente, examen teórico,
práctico y visual.
Podés sacar turno únicamente por:
- 0800 999 1234 op. 2
- Ventanilla Única Online
Si tu licencia está próxima a vencerse, podés solicitar un sobreturno.
La portación de licencias falsas implica una imputación penal de 3
a 8 años y, en caso de siniestro vial, la multa puede alcanzar los 40
mil pesos aprox. Además, el seguro no cubrirá daños a personas y/o cosas.
Subsecretaría de Seguridad Vial y Movilidad Urbana
Lavalle 550
4237- 2209
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 hs.
Juzgados de Faltas
Juzgado de Faltas Nº 1
Storni y Sgto. Cabral - Pte. Sarmiento.
4275-8291/ 8293
Juzgado De Faltas Nº 2
Av. Calchaquí y Sgto. Cabral - Martín Fierro.
4275-8703 (Fax) / 8710
Juzgado de faltas Nº 3
Lavalle Nº 550
4287-2527
Nuevo Curso Nacional de Educación Vial online
Capacitación obligatoria y gratuita para tramitar licencia de conducir
original o renovación fuera de término (vencimientos que superaron 90
días).
11 módulos sobre: elementos de seguridad del vehículo, reglas para
conducción eficiente, condiciones psicofísicas del conductor, señales
viales, responsabilidades y deberes, Estrellas Amarillas y perspectiva
de género, entre otros.
PASO 1
Ingresá aquí
y registrate con tu correo electrónico y DNI.
PASO 2
Seleccioná el tipo y clase de LNC que vas a solicitar (vehículo o motocicleta).
PASO 3
Elegí si optás por el curso interactivo o lo descargás en formato pdf.
PASO 4
Cuando finalices cada módulo, deberás responder un cuestionario para
validar los contenidos aprendidos.
PASO 5
Cuando finalices los módulos podés imprimir el ticket que valida la
realización del Curso. También te llegará un mail que deberás presentar
al momento de iniciar el trámite de tu licencia.
PASO 6
Al finalizar, podés realizar un test opcional de validación de conocimientos
que te permitirá contar con más herramientas para rendir el examen teórico
obligatorio.
Material de estudio para Examen Teórico
Ver/Descargar Señalización Vial
Géneros en la Licencia Nacional de Conducir
Módulo de género
Seguridad Vial y Género
Infracciones
Consultalas en:
- Provincia de Bs As hace click aquí.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires hace click aquí.
- Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) hace click
aquí.
Links de interés
- ¿Necesitás información sobre cómo tramitar tu boleto estudiantil?
Chequá la info aquí
- Pasos para la obtención del pase para discapacitados. Click aquí.
- Toda la data sobre tu tarjeta SUBE y su utilización aquí.
- Para denuncias por irregularidades en la prestación del servicio de
Transporte Público
Líneas Nacionales, de la 1 a la 199, y trenes.
CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte). Informate aquí
o llamá al 0800-333-0300
Líneas Provinciales, de 200 a 499. Buscá la sección
de denuncias aquí
Líneas Comunales 500 en adelante. Llamá al 0800-999-1234
- Ley Nacional de tránsito. Consultala aquí
- Ley Provincial de tránsito. Consultala aquí
Clases
A1.1 – Ciclomotores hasta CINCUENTA CENTIMETROS CÚBICOS (50CC) de cilindrada o CUATRO KILOWATTS (4KW) de potencia máxima continua nominal si se trata de motorización eléctrica.
A1.2 - Motocicletas hasta CIENTO CINCUETA CENTÍMETROS CÚBICOS (150CC) de cilindrada u ONCE KILOWATTS (11KW) de potencia máxima continua nominal si se trata de motorización eléctrica. Incluye clase A 1.1.
A1.3 - Motocicletas de más de CIENTO CINCUENTA CENTIMETROS CÚBICOS (150CC) y hasta TRESCIENTOS CENTÍMETROS CÚBICOS (300 CC) de cilindrada o de más de ONCE KILOWATTS (11KW) y hasta VEINTE KILOWATTS (20KW) de potencia máxima continua nominal si se trata de motorización eléctrica. A los efectos de obtener esta clase de licencia se debe acreditar una antigüedad previa de dos (2) años en la clase A 1.2, excepto los mayores de 21 años de edad que deberán acreditar un (1) año en motocicleta de cualquier cilindrada. Incluye clase A1.2.
A1.4 – Motocicletas de más de CIENTO CINCUENTA CENTIMETROS CÚBICOS (150CC) y hasta TRESCIENTOS CENTÍMETROS CÚBICOS (300 CC) de cilindrada o de más de ONCE KILOWATTS (11KW) y hasta VEINTE KILOWATTS (20KW) de potencia máxima continua nominal si se trata de motorización eléctrica. A los efectos de obtener esta clase de licencia se debe acreditar una antigüedad previa de dos (2) años en la clase A 1.2, excepto los mayores de 21 años de edad que deberán acreditar un (1) año en motocicleta de cualquier cilindrada. Incluye clase A1.2.
A2.1 – Triciclos y Cuatriciclos sin cabina de hasta TRESCIENTOS CENTIMETROS CÚBICOS (300CC) o VEINTE KILOWATTS (20KW) de potencia máxima continua nominal si se trata de motorización eléctrica con manillar o manubrio direccional.
A2.2 – Triciclos y Cuatriciclos sin cabina de más de TRESCIENTOS CENTÍMETROS CÚBICOS (300CC) o VEINTE KILOWATTS (20KW) de potencia máxima continua nominal si se trata de motorización eléctrica con manillar o manubrio direccional. A los efectos de obtener esta clase de licencia se debe acreditar una antigüedad previa de dos (2) años en la clase A 2.1, excepto los mayores de 21 años de edad que deberán acreditar un (1) año en triciclos o cuatriciclos de cualquier cilindrada, según el caso. Incluye clase A 2.1.
A3 - Triciclos y Cuatriciclos cabinados de cualquier cilindrada o kilowatts de potencia máxima continua con volante direccional.
B1 – Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta TRES MIL QUINIENTOS KILOGRAMOS (3.500 Kg) de peso total. Incluye A 3.
B2 – Automóviles, camionetas, vans de uso privado y casa rodantes, motorizadas hasta TRES MIL QUINIENTOS KILOGRAMOS (3.500KG) de peso con un acoplado de hasta SETECIENTOS CINCUENTA KILOGRAMOS (750 KG) o casa rodante no motorizada. Para la obtención de la misma se requerirá un (1) año de antigüedad en la clase B1. Incluye clase B1.
C1 – Camión sin acoplado hasta 12.000 kg. Inc.
C2 - Camión sin acoplado hasta 24.000 kg. Inc.
C3 – Camión sin acoplado. Inc.
D1 – Automotores tránsito pasajeros hasta 8 plazas. Inc.
D2 – Automotores tránsito pasajeros de más de 8 hasta 20 plazas. Inc.
D3 - Automotores tránsito pasajeros de más de x plazas. Inc.
D4 – Servicio de urgencias y emergencias.
E1 – Automotores con 1 o más remolques y/o articulaciones. Inc. B o C
E2 – Maquinaria especial no agrícola
F – Adaptación técnica vehicular
G1 – Tractores agrícolas
G2 – Maquina especial agrícola
G3 – Tren agrícola
Para la obtención o renovación de la categoría Cuatriciclo deberás rendir examen de manejo. Podés tramitarlo en Av. 2 y Montevideo, Berisso. Tel. 02214641090.